Retina, Festival de Cine y Música explora la relación entre el ámbito sonoro y la imagen.
El proyecto invita a músicos a componer una nueva banda sonora para una película e interpretarla en directo sobre la proyección de la misma.
> Ver histórico de eventos.
Vangelis por Juanjo Javierre y Julio A. Cuenca
EVENTO
Charla
FECHA
LUGAR
IAACC Pablo Serrano
Paseo de María Agustín, 20, 50004 Zaragoza
HORARIO
19:00
Entrada gratuita
Tras el reciente fallecimiento de Evángelos Odysséas Papathanassíou, más conocido como Vangelis, repasaremos la trayectoria de este prestigioso teclista y compositor griego en una charla entre Juanjo Javierre y Julio A. Cuenca. Su carrera es inabarcable, pero entre sus obras podemos destacar las bandas sonoras de Carros de fuego (por la que obtuvo Oscar a la mejor banda sonora en 1981), Blade Runner (1982) o 1492: La conquista del paraíso (1992). Aunque algunos de sus trabajos más conocidos pertenecen al mundo de la música de cine y televisión, también son notables sus numerosos discos de estudio.
Su música se caracteriza por el uso de sintetizadores y, ocasionalmente, instrumentos acústicos para crear atmósferas de sonido envolvente, en un tono generalmente grandioso y solemne. No es sencillo enmarcar sus composiciones dentro de un género en concreto, aunque es habitual que se le incluya entre las filas de las llamadas «nuevas músicas» o, más ampliamente, como músico clásico contemporáneo. La diversidad y complejidad de su discografía hace difícil su catalogación y también es considerado por la crítica como uno de los pioneros de la vanguardia de la música electrónica que aconteció a mediados de los años 1970.
El oscense Juanjo Javierre es un compositor de música para cine y televisión, además de interprete y productor de música pop. Comenzó su trayectoria profesional ha mediados de los años 80, con tan sólo 16 años, como miembro y compositor de la banda de garage rock Mestizos. Posteriormente lidera Soul Mondo, Nu Tempo y Profesor Somno, proyectos en los que experimenta con los sonidos electrónicos, siendo uno de los introductores en España de la moderna dance music. Paralelamente a sus discos pop, inicia una carrera como compositor para el audiovisual, tanto para documentales como para ficción. Tras haber participado en algunos de los films de mayor éxito del cine español en los últimos tiempos, está considerado como uno de los grandes especialistas de la música para comedia.
Cerca de veinticinco años lleva Julio A. Cuenca trasladando los sonidos al papel en su faceta como crítico, letras ligadas a la música escritas en forma de entrevistas, críticas y crónicas para distintos medios como Rock de Lux, Heraldo de Aragón, Ciclo, Trax, Zona de Obras, Beat, Self, Nu Magazine o La Nota Discordante, primer medio aragonés dedicado a la música electrónica. Además de esta faceta como plumilla, también ha ejercido de selector en diferentes locales zaragozanos, ha realizado radio y ofrecido charlas y clases sobre música dentro de actividades del Cuarto Espacio de la DPZ o la Escuela de Música Electrónica de Carlos Hollers, género éste la electrónica en el que se ha ido especializando durante su carrera.
EVENTO
Charla
FECHA
LUGAR
IAACC Pablo Serrano
Paseo de María Agustín, 20, 50004 Zaragoza
HORARIO
19:00
Entrada gratuita