Retina, Festival de Cine y Música explora la relación entre el ámbito sonoro y la imagen.

El proyecto invita a músicos a componer una nueva banda sonora para una película e interpretarla en directo sobre la proyección de la misma.

> Ver histórico de eventos.

Buenos, malos, salvajes e integrados: los sonidos de la diferencia a través del western por Marina Hervás

EVENTO

Charla

FECHA

LUGAR

IAACC Pablo Serrano
Paseo de María Agustín, 20, 50004 Zaragoza

HORARIO

19:00

Entrada gratuita

El western es, quizá, uno de los géneros más icónicos del cine occidental. Aunque ya pasaron sus días dorados, sigue siendo un genero explorado en clave contemporánea (por ejemplo, desplazando la llanura por los suburbios). En esta charla, exploraremos algunas claves para entender el género desde la escucha: desde el Leitmotiv llevado a una cosa, la diligencia, en la película homónima, los distintos tratamientos de los indios frente a los yankees a la transgresión y luego esterotipia de los sonidos del western en el spaghetti western. El objetivo de la charla, así, es abrir los oídos a uno de los temas más habituales del genero: el enfrentamiento con los otros, con los diferentes, con los entendidos como peligrosos; la creación de personajes ambiguos moralmente y la creación de paisajes inmensos, casi inabarcables, como escenario de la aventura, como si fueran de otro mundo, entre otros.

Marina Hervás (1989) es licenciada en Historia y Ciencias por la Universidad de La Rioja, en Filosofía por la Universidad de La Laguna, Máster en Teoría del Arte por la misma universidad, y doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona gracias a una beca FPU. Ha realizado estancias de investigación pre- y posdoctoral (financiada por la DAAD) en el Instituto de Investigación Social de Fráncfort, en la Academia de las Artes de Berlín y en el en el Internationales Musikinstitut Darmstadt.. Musicóloga freelance en la divulgación y el diseño de programas públicos y pedagógicos, ha participado en festivales como Ensems, Memmix, FASE, La Escucha Errante, VANG, Punto de Encuentro (AMEE) y Música Actual de Badajoz, entre otros, y ha colaborado con ensembles como OCAZ Enigma, Sigma, Quantum, Laboratorio KLEM, Ciklus, Sonido Extremo o Sinoidal y con instituciones como la ESMUC, el MNCARS, la ORCAM, la OCNE, la OST, la OSCyL, la OUPF o la OBC. Ha editado junto a Pedro Alcalde, recientemente, Terremotos musicales (Antoni Bosch, 2020) y junto a Anna Margules y Alberto Bernal Rastros de VANG: La primavera suspendida (CentroCentro, 2020). Es autora de La escucha del ojo. Un recorrido por el sonido y el cine (Exit, 2022). Actualmente, es profesora ayudante doctora en el Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada.

EVENTO

Charla

FECHA

LUGAR

IAACC Pablo Serrano
Paseo de María Agustín, 20, 50004 Zaragoza

HORARIO

19:00

Entrada gratuita